Contra nosotras se cometen múltiples y graves delitos

Tenemos derecho a ser consideradas víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, esclavitud sexual, secuestro, feminicidio, desaparición forzada.

Somos tratadas como mercancía y explotadas para pagar “deudas”. Como valemos poco para quienes nos explotan y pagan por usarnos, nos cambian, asesinan y desaparecen.

Estos son los derechos que son vulnerados. Comparte con la etiqueta #CualesDerechosen la Prostitucion

Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.

Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo 4

Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas, incluso de carácter legislativo, para suprimir todas las formas de trata de mujeres y explotación de la prostitución de la mujer.

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, art. 6


Toda persona es libre. Nadie puede ser molestado en su persona o familia, ni reducido a prisión o arresto, ni detenido, ni su domicilio registrado, sino en virtud de mandamiento escrito de autoridad judicial competente, con las formalidades legales y por motivo previamente definido en la ley.

Constitución Política de Colombia, 17

El negocio ilícito de la trata de seres humanos

La trata de personas es el tercer negocio ilícito más lucrativo en el mundo, después de los tráficos de estupefacientes y de armas.

Se estima que 32 millones de dólares anuales se mueven detrás de la trata de seres humanos. 

En el 54% de los casos los tratantes o reclutadores son personas extrañas y en el 46% son personas cercanas o familiares.

El 70% de las víctimas han sido objeto de promesas de empleo, planes vacacionales, estudio, concursos de belleza y modelaje.

En los últimos dos años se identificaron víctimas de 136 nacionalidades que estaban explotadas en 118 destinos. 

En el mundo, 134 países han aprobado leyes para convertir la trata de personas en delito. 

FUENTE: Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC Colombia.