Cómo criar niños resistentes a la pornografía

Cómo criar niños resistentes a la pornografía

Jill Geigle – 27 de octubre de 2022

Como padres, cuando surge el tema de proteger a nuestros hijos de la pornografía, a menudo pasamos directamente a ese estado mental abrumado, frustrado y asustado. Pensamientos como:

“¿¡¿Cómo puedo evitar que mi hijo vea pornografía?!? Apenas puedo seguirle la pista, mucho menos lo que hay en su teléfono”. «Intento y pruebo con filtros, monitores y reglas, luego mis hijos van a la escuela o a la casa de un amigo y lo ven de todos modos». o “¡Ay no! ¡Su cerebro se arruinará para siempre! ¡Los controles parentales nunca funcionan como deberían!”

Seamos realistas, las empresas de tecnología tienen las cartas en contra de nosotros, los padres. Da la sensación de que, hagamos lo que hagamos, no podemos proteger a nuestros hijos de las redes sociales, las grandes tecnologías y los esfuerzos calculados de los pornógrafos para poner contenido dañino frente a los ojos de nuestros hijos y en sus cerebros. Esto no está bien. debe cambiar

Pero mientras tanto, en lugar de luchar frenéticamente para proteger a nuestros hijos de ver pornografía (lo cual es casi imposible), tal vez podamos intentar  preparar  a nuestro hijo para que se vuelva resistente a la pornografía. 

Crear resistencia a la pornografía en su hijo es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pero es algo que los padres  pueden  controlar. ¡Y usted o su hijo no tienen que ser perfectos! Ambos deben seguir intentándolo. Siempre y cuando la pornografía se escape a través de los filtros o las reglas, el niño resistente a la pornografía tiene buenas relaciones, habilidades de comunicación y un plan para manejar la situación y obtener ayuda.

Hay tres aspectos importantes para crear resistencia a la pornografía:

Relaciones

Trabaje en su relación padre/hijo. Si tiene una buena relación, su hijo estará más inclinado a escuchar sus palabras y seguir su ejemplo cuando se trata de pornografía.  Dedique tiempo a hacer las cosas que a su hijo le encantan. Ríete y sonríe con tu hijo. Abrázalos. Todos los días, asegúrese de que sus interacciones positivas con su hijo sean mucho mayores que sus interacciones negativas con su hijo.

Enseña a tus hijos a tener relaciones reales con los demás. El tiempo de pantalla y las interacciones digitales ahora reemplazan a menudo las conexiones de la vida real con las personas. Los niños necesitan una conexión real para ayudar a crear la estabilidad emocional y la confianza necesarias para resistir la pornografía. Anime a su hijo a crear de 3 a 5 relaciones cercanas con personas mientras no usa una pantalla. Considere hornear, jugar juegos de mesa, caminar, pasear a un perro alrededor de la cuadra, artes y manualidades, lanzar una pelota afuera, andar en bicicleta, patinar… encuentre algo que le guste a su hijo que no involucre una pantalla, y hágalo con ellos. O pídales que inviten a un amigo a hacerlo con ellos. Crear relaciones ayudará a que su hijo sea menos vulnerable a la pornografía y fortalecerá la resistencia a la pornografía de su hijo.

Comunicación: a menudo y abierta

Es fundamental comunicarse ABIERTAMENTE y CON FRECUENCIA con su hijo acerca de la pornografía, la sexualidad y la seguridad en Internet. El objetivo de esta comunicación es crear una cultura de comunicación libre de vergüenza con su hijo. Descubra lo que su hijo está viendo, escuchando y experimentando en línea. Para hacer esto, haga preguntas, escuche las respuestas y comparta la verdad. De manera apropiada para su edad, hable sobre estos temas abiertamente y con frecuencia: en la mesa, durante el viaje en automóvil, incluso con un mensaje de texto. A medida que hable abiertamente y con frecuencia sobre la pornografía con su hijo, él/ella se sentirá más cómodo hablándole al respecto. Hágale  saber a su hijo que siempre puede hablar con usted sobre cualquier cosa que haya escuchado, visto o experimentado en línea.

Algunas preguntas que puede hacer para ayudar a iniciar una conversación son: “¿Ha visto algo en su teléfono hoy que lo hizo sentir incómodo? ¿Qué hiciste al respecto?» «Me di cuenta de que recibiste un mensaje de texto de un amigo que no parecía muy seguro. ¿Qué debemos hacer al respecto?» “Hoy estaba buscando algo en mi teléfono y apareció un anuncio inapropiado. ¿Te ha pasado alguna vez?» 

Si hace que su hijo se sienta más cómodo,  trabajen juntos para elegir una frase que su hijo pueda decir para hablar con usted sobre algo que vio en línea. Por ejemplo, “Mamá, hoy fui valiente”. “Papá, tenía que ser un líder hoy”. Cuando los niños tienen una frase planeada, les puede resultar más fácil mencionar el tema y puede alertar a los padres para que presten atención y escuchen.

Comuníquese abiertamente sobre qué hacer si su hijo ve pornografía y elabore un plan. Practique el plan de su hijo con ellos a través del juego de roles  ( ¡aprenda más sobre cómo usar la herramienta de juego de roles aquí! ). Un plan sencillo son las tres R: reconocer, rechazar e informar. Practique cada uno de estos pasos y ayude a su hijo a sentirse especialmente cómodo al informarle a usted o a un adulto de confianza cada vez que ve pornografía. Si su hijo puede denunciar lo que le sucedió a usted o a un adulto de confianza, es mucho más resistente al poder de la pornografía.

Toda esta comunicación abierta y frecuente requiere práctica. No te desanimes si no te va tan bien cuando estás empezando. ¡Sólo sigue intentando!

Protección agresiva

Incluso cuando se ha esforzado por tener una buena relación y se comunica abiertamente y con frecuencia, aún debe hacer todo lo posible para mantener la pornografía fuera de las manos, los ojos y las mentes de sus hijos. ¿Alguna vez dejarías solo al niño mejor educado y digno de confianza en una habitación llena de revistas pornográficas y le dirías que no mire? No.  Las redes sociales, la gran tecnología y los pornógrafos están tratando agresivamente de captar la atención de su hijo, por lo que debe ser igual de agresivo para tratar de mantenerlo fuera de las pantallas de su hijo. No los deje enfrentarse solos a estas industrias. Encuentre un filtro, control parental o software de monitoreo que funcione para usted. Hable con su hijo para crear y explicar reglas como: no hay teléfonos en las habitaciones, los teléfonos y dispositivos deben estar enchufados a una hora determinada cada noche, los padres revisarán y controlarán el teléfono en cualquier momento y de forma regular.

Es posible que no pueda evitar que todas las imágenes pornográficas lleguen a su hijo, pero puede concentrarse en crear resistencia a la pornografía en su hijo. Comience por fortalecer las relaciones, comunicándose con frecuencia y abiertamente, y protegiendo agresivamente a su hijo de las empresas de tecnología. ¡No te abrumes! ¡Solo elige una idea de este artículo y trabaja en ella esta semana! Pequeños cambios sostenibles traen grandes resultados.

El secreto mejor guardado para preparar a los niños contra la pornografía

El secreto mejor guardado para preparar a los niños contra la pornografía

Jill Geigle – 27 de octubre de 2022

Se siente imposible evitar que los niños vean pornografía en estos días. Las redes sociales y la gran tecnología han apilado las cartas en contra de los padres. Los padres deben tener el poder de dirigir, enseñar y ayudar a sus hijos sin la amenaza constante de que se les ofrezca una sustancia adictiva. En cambio, los padres se sienten frustrados o abrumados al tratar de proteger a sus hijos de la pornografía.

Si bien los filtros, las reglas y el control son importantes, no son infalibles y la mayoría de los niños aún estarán expuestos a la pornografía de una forma u otra. Es hora de preparar a nuestros hijos para que sean resistentes a la pornografía. Cuando falla la protección interminable, nuestros hijos deben estar preparados para manejar lo que sucede.

El secreto mejor guardado en la lucha por la mente de sus hijos es el juego de roles. Una actividad sencilla y que no requiere mucho tiempo y que no cuesta nada. El juego de roles es practicar situaciones difíciles con su hijo que pueden surgir mientras navegan por un mundo lleno de pornografía.

La pornografía y los problemas que la rodean a menudo producen grandes emociones como el miedo, el pánico, la ira, la emoción, la vergüenza y la tristeza. Cuando practica situaciones difíciles antes (o incluso después) de que sucedan, usted y su hijo están preparados y se sienten más cómodos para tomar una decisión saludable en el momento real.

Es posible que los padres no quieran hacer un juego de roles porque se sienten incómodos y nunca lo han hecho antes. No es tan difícil como piensas. El juego de roles no tiene que ser tan formal o serio. Solo piense en algunas situaciones que le preocupan que le puedan pasar a su hijo o que ya le hayan pasado al lidiar con la pornografía. La próxima vez que esté en la mesa de la cena o lleve a su hijo a algún lugar, pregúntele a su hijo: «¿Qué harías si…?» y continúa desde allí. Luego puede responder y agregar lo que podría hacer o decir en esa situación. A medida que avanzan en el proceso de juego de roles, tal vez ambos puedan encontrar mejores cosas que hacer o un día en las que no habían pensado antes. Aquí hay un ejemplo:

Usted y su hijo están en el auto.

Padre: Oye hijo, ¿qué harías si una chica te enviara un mensaje de texto con una foto desnuda?

Hijo: ¿Qué, por qué preguntas eso?

Padre: Solo practiquemos y veamos si podemos encontrar algunas buenas maneras de manejarlo. Las imágenes de desnudos no son saludables para tu cerebro y pueden meterte en grandes problemas. ¿Entonces, qué harías?

Hijo: Bueno, ¿podría borrarlo?

Padre: Bien, quieres deshacerte de él. Pero creo que es mejor que le digas a alguien.

Hijo: Pero si lo hago, podría meterme en problemas.

Padre: Pero si no lo hace, puede meterse en problemas mayores. Entonces, inténtalo de nuevo.

Hijo: Ok, vendría y te diría que tengo la imagen.

Padre: ¿Qué me dirías?

Hijo: Papá, esta chica me envió esta foto. Creo que necesito tu ayuda para lidiar con esto.

Padre: Guau, eso fue bueno. Ahora déjame practicar lo que diría. Esto también puede ser difícil para mí. Gracias, hijo, por venir a mí. Deshagamonos de la foto y bloqueemos a quien la envió. Entonces es posible que necesitemos comunicarnos con sus padres, para que no se meta en problemas mayores más adelante.

Hijo: Está bien.

Padre: ¿Hay algo de lo que quieras hablar después de ver eso?

Hijo: Eh, papá, esto es falso, ¿recuerdas?

Padre: ¡Está bien, hijo! Gracias por practicar eso conmigo. Sé que a veces suceden cosas así, pero si tenemos un plan, será más fácil para ti y para mí saber qué hacer. ¡Solo asegúrate de venir a hablar conmigo!

Hijo: Gracias papá.

¡Es así de simple! Cuanto más lo haga, mejor se pondrán usted y su hijo. Y más preparado estará para manejar las situaciones difíciles. En la vida real, las conversaciones por lo general no van tan bien como cuando haces los juegos de roles. Pero practicar te da un punto de partida y te ayuda a sentirte más cómodo y más dispuesto a hablar sobre las situaciones cuando suceden. Y esa es una gran victoria en la lucha por la mente de su hijo.

Aquí hay algunas situaciones que tal vez quiera representar con su hijo:

  • Su hijo ve pornografía accidentalmente en un teléfono mientras está en casa.
  • Encuentra una imagen pornográfica en un Chromebook que usa su hijo de la escuela.
  • Su hijo tiene un amigo que le muestra una película pornográfica.
  • Un amigo le pide a su hijo una foto desnuda.
  • El amigo de su hijo publica una foto inapropiada de su hijo en las redes sociales.
  • Se solicita sexo a su hijo en sus cuentas de redes sociales.