Tenemos derecho a ser respetadas en nuestra integridad física y mental
No somos respetadas en nuestra integridad física y mental y se nos niega la asistencia médica y la salud hasta nuestra vejez. Acabamos consumiendo droga o alcohol para “desconectarnos” y sobrevivir a las violencias que experimentamos, y que nos hacen casi imposible salir de la prostitución.Estos son los derechos que son vulnerados. Comparte con la etiqueta #CualesDerechosen la Prostitucion
1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.
Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo 25
La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad, en los términos que establezca la Ley. Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a la Seguridad Social.
Constitución política de Colombia, 48.
La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud. Corresponde al Estado organizar, dirigir y reglamentar la prestación de servicios de salud a los habitantes y de saneamiento ambiental conforme a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad…
Constitución política de Colombia, 49